¿Quiénes somos? 
Somos un Centro de Prácticas Profesionales con el objetivo de formar estudiantes de las Licenciaturas de Psicología y Psicopedagogía con perfil profesional socialmente responsable, así como generar espacios y condiciones de acompañamiento comunitario a diversas agrupaciones públicas y privadas que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad social.
¿Qué hacemos?
Implementamos  una serie de proyectos comunitarios que  van encaminados a fortalecer las competencias,  el empoderamiento  y la sustentabilidad comunitaria, dando como resultado un mejor  bienestar y salud mental en los beneficiarios de los proyectos. 
¿Dónde y con quiénes?
La población con quienes colaboramos a través de diversos proyectos son niños,  niñas, adolescentes y personas adultas.
Proyectos vigentes
Promoción e Investigación de la Salud Sexual (PISSE)
- Objetivo: Formar a estudiantes en el diseño y la implementación de proyectos para el mejoramiento y la promoción de la salud sexual en población con base en información científica e integral.
 - Horario de atención: lunes a viernes de 10:00 a 14:00.
 
Programa de Acompañamiento Psicosocial en la Migración
- Objetivo: Abordar la migración desde una perspectiva psicosocial a través de actividades dirigidas a la población migrante así como acciones encaminadas a la sensibilización de la población general respecto a la migración. .
 - Horario de atención: lunes a viernes de 10:00 a 14:00.
 
Salud mental comunitaria
- Objetivo: Fomentar procesos comunitarios desde la intervención psicosocial en comunidades vulneradas y marginadas mediante procesos participativos y democratizados para la promoción de la salud mental comunitaria
 - Horario de atención: lunes a viernes de 10:00 a 14:00. 
 
Proyecto de regularización y proyecto de vida “Caminando juntos aprendemos”
- Objetivo: reducir índices de reprobación y deserción escolar en estudiantes de nivel primaria y secundaria con bajo rendimiento académico, a través de técnicas de estudio que refuercen el dominio de los contenidos requeridos en nivel primaria y secundaria.
 - Horario de atención: lunes a sábado de 10:00 a 14:00.
 
PERAJ "Adopta un amig@".
- Objetivo: Apoyar a niñas y niños de quinto y sexto grado inscritos en escuelas primarias públicas ubicadas, de preferencia, en comunidades con problemas de marginación, cercanas a las Instituciones de Educación Superior, para desarrollar su potencial individual y social mediante el establecimiento de una relación significativa con un joven universitario que funge como mentor.
 - Horario de atención: lunes a viernes de 14:00 a 18:00.
 
Restaurando Micro Sociedades (REMSO)                                                                                                                          
- Objetivo: Brindar e implementar herramientas de justicia restaurativa (MASC), y así generar una cultura de paz en la sociedad.
 - Horarios de atención: lunes a viernes de 10:00 a 14:00.
 
Psicología de la sustentabilidad
- Objetivo: Fomentar en las comunidades en general, conductas proambientales que favorezcan las conductas prosociales y la conciencia ambiental, con el fin de generar bienestar individual y social, enseñando a optimizar los recursos naturales actuales sin comprometer el bienestar de las generaciones futuras.
 - Horario de Atención: lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas.
 
Evaluación e Inclusión Laboral
- Objetivo: Contribuir al desarrollo personal, social y económico de las personas que viven en comunidades con condiciones de vulnerabilidad social, a través la inclusión laboral, mejorando sus competencias hacia una mejor calidad de vida, por medio de la evaluación, capacitación y adiestramiento
 - Horario de Atención: lunes a viernes de 14:00 a 18:00 horas.
 
CONTACTO
- Tel: 8 3210 00 ext. 9330 
 - Correo: Cers.psicologia@gmail.com 
 - Facebook: CERS, Psicología UASLP
 - Twitter: CERS psicología UASLP
 -  Instagram: cers.psicología